Recoger, analizar y ordenar todos los canales formales e informales de diálogo, información y recogida de opinión del cliente con sus principales grupos de interés.
Como parte de este proceso, identificamos y proponemos posibles acciones y compromisos a desarrollar para la mejora continua territorial.
Impulso territorial, laboral, medio ambiente, cultural y turismo: Colaborar con la localidad y contribuir a su desarrollo, además de tener alinear estrategias sostenibles basadas en las ODS.
Sesiones participativas: Dinámicas con equipos para que emerja el conocimiento y la experiencia interna que permita analizar dilemas de comportamiento en el despliegue de la empresa, establecimientos educacional y organización social.
Bienestar Psicosocial y Socioemocional: Atención social, Atención psicológica comunitaria. Programa de inclusión (PI), Levantamiento de programas educativos, sociales y organizacional sostenibles.
Transformación desde la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, por medio de una metodología de “saber hacer” y “saber ser” en el momento correcto y en la hora precisa, permitiendo aprovechar al máximo el potencial propio o colectivo:
Desde el alineamiento y evaluación de estrategias con los 17 ODS y ayudar a instalar la circularidad en tu empresa, como plan de trabajo por la Sostenibilidad.
Mejoramiento del desempeño de los equipos de trabajo, integración y bienestar.